Blogger Educativo - Foros- chat y comunidades virtuales Sesión 1


Presentación del Blogger:

¡Bienvenidos a mi blog educativo!

En este espacio exploraremos juntos el fascinante mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y cómo su integración en el aula está revolucionando la forma de enseñar y aprender. Mi enfoque principal será el uso de herramientas de Google como Google, Classroom, Drive, Docs, whatsap, Canva, entre otras, que se han convertido en aliadas clave para facilitar la educación en la era digital.

Introducción

En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado significativamente los procesos educativos, permitiendo nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Estas herramientas digitales no solo facilitan el acceso a la información, sino que también promueven la interacción, la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes. Las TIC han dejado de ser un complemento para convertirse en un recurso esencial dentro del aula, ya sea presencial o virtual.



Quizizz 



Quizizz es una web que nos permite crear cuestionarios online que nuestros alumnos pueden responder de tres maneras distintas:

1.      En un juego en directo (tipo Kahoot)

2.      Como tarea (los resultados le llegan al maestro)

3.      De manera individual («solo game»)

Es una web/app gratuita y puedes registrarte con tu usuario de Google, con lo que no tendrías que hacerte una cuenta más.

Como en Kahoot, para que los alumnos “jueguen” un Quizizz no tienen que registrarse, solo es necesario que introduzcan el pin del juego que les da el profesor.

Tampoco necesitan instalar ninguna app en su dispositivo (móvil, ordenador, tableta…) desde cualquier navegador pueden jugar. Existe una app, que facilita las cosas bastante, pero como digo no es necesario tenerla instalada.

A diferencia de Kahoot (aunque esto ha cambiado algo últimamente), cuando contestas a un Quizizz no necesitas estar mirando a la pizarra o proyector de la clase, sino que la pregunta aparece en cada uno de los dispositivos junto a las posibles respuestas.



Explicación del uso en el ámbito educativo

Quizizz incluye algunas mejoras, con respecto a otras webs para crear “concursos”, que me parecen muy aprovechables en el ámbito educativo:

·         Se puede crear un conjunto de “memes” o dibujitos personalizados que aparezcan después de cada respuesta correcta (o incorrecta) de los participantes.

·         Puedes incluir imágenes, no solo en la pregunta, sino también en las posibles respuestas, lo que permite adaptarse un poco mejor a la diversidad de la clase.

·         También en las opciones de configuración de la prueba, el creador del juego puede elegir si se muestran las respuestas correctas después del fallo o no. Y también existe la opción de que los alumnos revisen sus fallos (y las respuestas que eran correctas) tras acabar el test.

·         Los informes de resultados son completísimos, siendo posible enviar al alumno (o a su familia) un pdf con todos los detalles de su prueba.

·         Permite seleccionar que el tiempo de respuesta no valga puntos. Esta función es muy importante para mí pues hay muchos alumnos que se ponen nerviosos cuando tienen que contestar rápido y fallan mucho más de lo normal.

·         Es posible seleccionar si los alumnos ven en qué posición van a lo largo de la prueba en relación con los demás o no. Dependiendo lo que te interese es posible decidir qué hacer con esta opción.

·         Puedes organizar los cuestionarios en colecciones para encontrarlos más fácilmente.


Padlet  

Padlet es un muro donde nuestras alumnas y alumnos escriben, suben sus trabajos, tareas y archivos en general. Además es una herramienta muy potente para trabajar de manera colaborativa.

Una interfaz muy sencilla y muy cómoda visualmente, que nos permite en pocos minutos crear un espacio de aprendizaje.

Su versión gratuita te da la posibilidad de crear tres “Padlets” (que es como se llama cada uno de los muros). Además de esos tres, te pueden invitar a colaborar en los creados por otros usuarios.

En el primer paso de creación, es posible elegir entre varias plantillas que darán formato a la organización de tu Padlet. Algunas de esas posibilidades son Muro (Paquete de contenido), Canvas (tipo mapa mental), Secuencia (tipo Blog), Rejilla (contenido en filas de cuadros), Estantería (contenido separado por columnas) y Chat.



Explicación del uso en el ámbito educativo

Las posibilidades de esta herramienta son muchas y cada persona según sus necesidades le dará un uso adaptado a su realidad en el aula. En mi caso, quiero compartir algunas de las aplicaciones que le he dado a esta fantástica herramienta.

Llegué a ella por la necesidad de encontrar un entorno más enriquecido que el blog de aula que tenía. Me di cuenta de que era un espacio en el que podía colgar los materiales de los proyectos o las tareas de refuerzo de aula.

Lo más interesante era que en aquel momento mis alumnos no tenían cuentas de correo porque estábamos en 5º y 6º de primaria y yo podía crear los padlets y, simplemente dándoles la dirección y una contraseña, accedían a todos los materiales.

Con el paso del tiempo lo fui implementando en los proyectos de aula, de manera que cada grupo contaba con un Padlet colaborativo donde realizar las investigaciones, subir los productos y tareas del proyecto, y comunicarse con sus compañeros de grupo y conmigo.

Más adelante lo utilice para tareas concretas cuando realizábamos alguna actividad en una plataforma online y queríamos guardar ese archivo y no teníamos un servidor. De igual manera, cuando hacíamos trabajos por grupos, elegía la plantilla “estantería” y cada grupo tenía una columna donde iban colgando sus avances. De esta manera, el resto de grupos podía ver y valorar el trabajo de los demás.

En mi última etapa, Padlet complementa mi trabajo con Google classroom y me permite, de una forma muy atractiva para ellos, tener un portfolio por alumno dónde van recogiendo sus aprendizajes del día a día.

Al final, se trata de una herramienta muy polivalente, que en función de las necesidades que tengamos, podremos crear soluciones interesantes y eficaces.

Su simplicidad hace que no requiera de mucho trabajo por parte del docente y que los alumnos estén motivados gracias a su interfaz atractiva.

Es una de mis herramientas favoritas seleccionadas, que favorece el aprendizaje ubicuo, cada vez más necesario para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más individualizado y personalizado.


Power-paint 


¿Qué es Microsoft PowerPoint?

Microsoft PowerPoint (PPT) es un software de ofimática diseñado para realizar presentación de diapositivas. Fue creado a mediados de los años 80 y vendido en 1987 a Bill Gates, convirtiéndose en un producto estrella de la compañía Microsoft.

Junto con Microsoft Excel y Microsoft Word, conforman el paquete básico de programas de Microsoft Office.

En la actualidad es uno de los programas más utilizados del mundo para realizar presentaciones, y está desarrollado tanto para los sistemas operativos Windows y macOS; aunque se están utilizando también en móviles, para Android e iOS.

Este programa de presentación (y algunas versiones anteriores) ofrece diferentes beneficios como el uso de imágenes prediseñadas e importar hojas de cálculo, al igual que diferentes herramientas, como las presentaciones de Google, permiten que las personas realices cambios en tiempo real en la misma presentación, al igual existe una aplicación móvil que permite ver los archivos de powerpoint de la mejor forma (cuando se usa un teléfono móvil), estás a un solo clic de comenzar a aprender.




Geneally 


Genial.ly es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, presentaciones o mapas con el típico interfaz de "arrastrar y soltar" y, además, podemos dotarlo de cierta interactividad para el usuario e incrustarlo fácilmente en una web o generar una presentación interactiva para visualizar en el navegador.

El punto fuerte de Genial.ly, a diferencia de Canva y Piktochart, es la interactividad, pero ten en cuenta que esta aplicación está pensada para diseñar contenidos en formato digital que puedas incrustar en páginas web o mostrar online, y no para diseñar creatividades que quieras imprimir en formato papel.

Esta aplicación te brinda infinidad de plantillas prediseñadas que te servirán de base y únicamente tendrás que modificar la información que quieras, y como prácticamente todas las herramientas online que hemos visto, la podemos usar de manera gratuita con limitaciones.



Canva 


¿Cómo funciona Canva?

Canva cuenta con cerca de 8.000 plantillas en diferentes formatos, las cuales solo debes seleccionar y editar según lo que necesites. Entre las más populares se encuentran las plantillas de presentaciones, infografías, hojas de vida o currículums, piezas para Instagram, Facebook y Youtube.

¿Qué es Canva y para qué sirve en educación?

Canva es una herramienta de diseño en línea, en la que puedes crear contenido de comunicaciones: afiches, imágenes para redes sociales, infografías, presentaciones y hasta videos.



Whatsapp


WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea gratuita para smartphones que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, imágenes, videos, documentos, y realizar llamadas y videollamadas a través de internet. Es propiedad de Meta y se utiliza para comunicarse con contactos individuales o en grupos. 

En resumen, WhatsApp es una herramienta de comunicación que utiliza internet para conectar a personas a través de mensajes y llamadas, tanto de forma individual como en grupo. 




Google Docs 

¿Qué es Google Docs?

Google Docs es una herramienta de Google que permite crear y editar documentos en línea y a la que se accede a través de una computadora o dispositivo conectado a internet. Con este procesador de textos, el usuario puede redactar documentos y escritos que se almacenan en la nube, es decir, en línea.

Para poder usar Google Docs el usuario debe contar con acceso a internet y con una cuenta de Gmail (que es el servicio de correo electrónico de Google). A partir de allí se puede usar la herramienta de forma gratuita.

Los documentos creados en Google Docs se pueden enviar por correo electrónico, descargar a la computadora o compartir en línea con otros usuarios para que los editen o sugieran modificaciones.





 Classroom 


La aplicación Google Classroom es una herramienta gratuita que facilita la comunicación, organización y gestión de clases entre profesores y estudiantes. Permite crear y distribuir tareas, compartir recursos, enviar anuncios y realizar debates. Además, facilita la calificación de tareas y el seguimiento de la participación de los alumnos. Está disponible para dispositivos móviles Android e iOS, así como para acceso web. 



Drive

Google Drive es un servicio de almacenamiento en la nube desarrollado por Google que permite a los usuarios guardar, acceder y compartir archivos desde cualquier dispositivo. Ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito a cada usuario de Gmail y permite ampliarlo mediante suscripción de pago. Además de almacenar archivos, Google Drive también incluye aplicaciones para crear y editar documentos, hojas de cálculo, presentaciones y formularios, entre otros. 


Google Slides 

Google Slides, o Presentaciones de Google, es una herramienta en línea para crear y editar presentaciones, similar a PowerPoint, pero con la ventaja de ser accesible desde cualquier dispositivo con navegador web y conexión a internet. Forma parte de Google Workspace y permite la colaboración en tiempo real con otros usuarios.   

bibliografias:

https://intef.es/observatorio_tecno/quizizz/ 

https://www.google.com/search?q=watzap+que+es&oq=watzap+que+es&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIOCAEQABgKGEMYgAQYigUyCQgCEAAYChiABDIGCAMQRRhAMgwIBBAAGBQYhwIYgAQyDggFEAAYChhDGIAEGIoFMgwIBhAuGAoYsQMYgAQyBggHEAUYQNIBCDI3NzdqMGo3qAIIsAIB8QUR5BhpiYe-vQ&sourceid=chrome&ie=UTF-8  

https://edu.gcfglobal.org/es/canva/que-es-canva/1/ 

Integrantes: 

Donis Eduardo Sic Juárez 

Ofelia González González 

Aracely del Rosario Aj Ismalej


"La tecnología es una herramienta que, bien utilizada, puede transformar el mundo y mejorar la vida de las personas."















 


Comentarios